Dicho organismo internacional exhortó a la guerrilla de las Farc a que respete los derechos, la vida, integridad personal, la autonomía y el territorio de los pueblos indígenas que habitan en Colombia.
El pronunciamiento se dio por el asesinato de dos indígenas de la tribu Nasa que eran parte de la Guardia Indígena del Norte del Cauca, cuando perseguían a integrantes de ese grupo insurgente que habían atentado contra un tercer nasa que estaba retirando carteles propagandísticos puestos por los guerrilleros.
Estas pancartas fueron situadas por miembros de las Farc en toda la región en homenaje a su líder máximo Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", de cuya muerte en una operación militar se cumplieron el pasado 4 de noviembre tres años.
Fabrizio Hochschild, coordinador residente y humanitario del Sistema de las Naciones Unidas en Colombia, sostuvo que "todas las partes del conflicto armado colombiano, deben respetar los derechos colectivos de los pueblos indígenas".
Sobre los hechos el representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, "la integridad territorial es un derecho que todas las partes del conflicto deben respetar".