El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, acompañó y zarpó el aula fluvial itinerante Anaconda, del convenio Sena, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia), y Ecopetrol, que tendrá como tarea preparar en los próximos meses a más de 5 mil aprendices y pobladores a lo largo del el río Putumayo.

El Ministro Garzón recibió del director del Sena, Alfonso Prada, un balance de las actividades desarrolladas el año pasado por la institución en esta sección del país y que arroja como resultado más de 120 mil aprendices capacitados.

Previamente, el jefe de la cartera laboral asistió a la Asamblea Anual de Beneficiarios del Programa Colombia Mayor que contó la participación de más de mil personas de la tercera edad, quienes expusieron sus necesidades y plantearon sus requerimientos al Gobierno Nacional.

Puerto Asís cuenta actualmente con cerca de 7 mil beneficiarios que hacen parte del programa Colombia Mayor de los 14.611 cupos que tiene el departamento. En sólo 2014, 335 personas de la tercera edad ingresaron al programa en este municipio, los que reciben un subsidio económico cada dos meses del Gobierno Nacional para contribuir a mejorar las condiciones de vida de esta población.

En 2011 el programa tenía 6.433 adultos mayores en Putumayo, y hoy, la cifra se ha duplicado con 14.611 personas.

El ministro Garzón también acompañó al director Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, quien visitó el Centro Educativo y Cultural del municipio que fue construido con recursos del nuevo esquema de regalías y que hoy disfrutan los niños y jóvenes de la población.

Finalmente, la comitiva del Gobierno Nacional de la cual también formó parte el director de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, Luis Eduardo Otero visitó el parque Centenario obra que se comprometió a construir el presidente Juan Manuel Santos y que está en un 65 por ciento en su terminación.

El ministro aprovechó las distintas intervenciones para socializar el Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPs).

La visita regional finalizará el viernes con un consejo de ministros en Leticia, en el que los altos funcionarios reportarán al presidente Juan Manuel Santos los resultados de la visita, la entrega de obras y el apoyo brindado a las autoridades para resolver sus problemas.

Comments powered by CComment