“Bajo el argumento que la construcción de la paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, en La Habana, Cuba, debe no solo tener una hoja de ruta, sino además contar con la presencia todos los sectores de la sociedad desde los gremios, partidos políticos, los ciudadanos, los Estados Unidos. Y una persona clave, y, fundamental, el senador Alvaro Uribe”.

Así lo señaló el ex Director del Instituto Distrital de Turismo Luis Fernando Rosas Londoño, tras llamar la atención del Gobierno, en el sentido que está en mora de invitar al ex presidente Alvaro Uribe, para que acompaña el proceso, en un momento coyuntural de la negociación con un movimiento alzado en armas más antiguo de América Latina, que está bajo la mira de la opinión pública nacional e internacional.

“La edificación de la paz en Colombia  es un escenario geopolítico. La presencia del ex presidente Alvaro Uribe no solo es necesaria sino fundamental. Como lo dijo, el ex Ministro Gabriel Silva  recientemente en una columna de opinión. El ex Jefe de Estado hace falta en el proceso de paz. Una tesis que comparto y que además, considero que deja al descubierto que al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, le ha faltado visión, para convocar a otros sectores. La propuesta de una Comisión Asesora de Paz, es un salto al vacío”, dijo

Rosas Londoño se preguntó “¿cuál va hacer el futuro de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, que está reglamentada por e la Constitución. A caso, será reemplaza por una Comisión Asesora de Paz?”. No creo que eso funcione, sin el Centro Democrático y sin el ex presidente Alvaro Uribe, la paz no es posible”, sentenció

El dirigente liberal independiente recordó que renunció a su cargo como Director del IDT en junio del 2014, como respaldo al ex presidente Alvaro Uribe, a quién calificó- como un actor de primera línea en la edificación del proceso de paz. “Sin su presencia, hoy, en esta instancia, el mismo queda cojo”, recalcó.

 “Además, el Gobierno del presidente Santos ha cometido un error histórico de no convocar al ex Ministro Alvaro Leyva, para que acompañe el proceso de paz. Alvaro Leyva es el Mandela colombiano. Está más allá del bien y del mal. Que conoce como nadie al país. Que es consultado por Gobiernos extranjeros frente a la paz”, subrayó

Comments powered by CComment