El secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, quien dejará su cargo en mayo del presente año, estará en Colombia en las deliberaciones del Parlamento Andino, hablando sobre los alcances del proceso de paz que se adelanta en La Habana.

Durante su  XLVI periodo ordinario de sesiones, en el Parlamento Andino, Insulza hablará este miércoles 25 de marzo, sobre la consolidación de la paz, en la sede de la Avenida Caracas con 71.

Durante las Sesiones, se impondrá la Condecoración en el Grado de Gran Cruz a José Miguel Insulza, por su destacada vocación integracionista y democrática para los pueblos de América, así como por el valor demostrado durante su gestión al frente del organismo regional y que lo culmina en mayo cuando lo remplaza el ex canciller uruguayo Luis Almagro.

En dichas sesiones, el embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González Díaz,  participará como ponente con el tema de los Retos del Sistema Interamericano para la consolidación de la Paz y el Desarrollo.

Para el martes 24,  la Plenaria debatirá la aprobación del Estatuto Andino de Movilidad, una herramienta jurídica que promoverá el reconocimiento de los derechos para los Ciudadanos Andinos dentro del territorio regional, procurando evitar las barreras a la integración de los pueblos y promoviendo una integración humana.

Para este tema, la Vicepresidenta del Parlamento Andino por Ecuador, Silvia Salgado Andrade, quien ha impulsado este mecanismo que propenderá por armonizar las legislaciones nacionales de los países que integran el organismo supranacional.

Durante la instalación de Periodo de Sesiones, también se debatirán las propuestas de Reforma al Reglamento General, los Proyectos de Instrumentos de Pronunciamiento publicados en la Gaceta Oficial y se hará la presentación de Informes de la Mesa Directiva y de las Comisiones Permanentes.

Comments powered by CComment