El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) continúa con la campaña de Blindaje Electoral, que con el lema “Vote por quien quiera, no se deje presionar”, busca proteger a los beneficiarios de sus programas frente a posibles presiones de grupos u organizaciones políticas que amenacen con sacarlos de los programas de la entidad sino votan por ellos en las próximas elecciones de octubre.
Tatyana Orozco de la Cruz, directora del DPS indicó que se está firmando el “Compromiso de Transparencia” por parte de los líderes de Más Familias en Acción, quienes desde marzo han sido informados por los enlaces municipales acerca de los acuerdos que deben cumplir con el fin de proteger al programa y a sus beneficiarios.
“Más Familias en Acción es uno de los programas más vulnerables en esta época pre electoral y por eso los líderes juegan un papel fundamental y se comprometen con este acuerdo a respetar su rol y no usar información privilegiada del programa, para favorecer causas políticas. Esperamos que antes de los comicios de octubre, unos 40 mil líderes hayan firmado el Compromiso de
Transparencia”, indicó la Directora del DPS.
Tatyana Orozco indicó además que esta estrategia está dirigida también a posibles beneficiarios de los programas de la entidad. “Por ejemplo, en el caso de las familias desplazadas, cuyas inscripciones al programa Más Familias en Acción se hacen de manera permanente, es importante que sepan que su vinculación no depende de que voten por tal o cual candidato, es importante que no se dejen engañar”, explicó.
El DPS invita a los beneficiarios, así como a los posibles beneficiarios de los programas de la entidad a denunciar si son víctimas de las siguientes situaciones:
- Personas o grupos políticos ofreciendo incluirlos en algún programa del DPS a cambio del voto o amenazando con excluir a actuales beneficiarios de los programas del DPS si no votan por ellos.
- Invitación a actividades proselitistas para incluirlos en planes de vivienda u otros programas del gobierno.
El DPS recibirá gratuitamente las denuncias de los ciudadanos a través de sus canales:
- Mensajes de texto al código 85594.
- Atención Telefónica en la línea nacional (marcando desde teléfono fijo) 018000 951100 y desde Bogotá al 5954410. Horario de atención: Lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la noche y sábados de 8 a 1 de la tarde.