Al considerar que no hubo tráfico de influencias en el sector salud, por parte del senador Roy Barreras, el Consejo de Estado dejó en firme la investidura del congresista del Partido de la U.
La demanda de investidura fue presentada por Pablo Bustos, de la Red de Veedurías, argumentando que cuando Barreras se desempeñó como presidente del Congreso en el 2013, solicitó al superintendente Nacional de Salud cambiar al interventor de la EPS Solsalud.
La Sala Plena, con ponencia del magistrado Alberto Yepes Barreiro, señaló que las pruebas aportadas al proceso no demuestran que el demandado haya efectuado ante las autoridades de salud gestión alguna para lograr el nombramiento de personas recomendadas por él, o el cambio de interventores en empresas intervenidas por la Superintendencia.
Si bien está probado que el senador habló con el superintendente y el Ministerio de Saludde la problemática de la EPS Solsalud no hizo un requerimiento o gestión específica con el fin de satisfacer un interés personal o de un tercero”, señala la sentencia del máximo tribunal de lo contensioso administrativo.
Para el magistrado ponente los testimonios del entonces Superintendente de Salud Gustavo Morales Cobo, y del Ministro de Salud Alejandro Gaviria Uribe en el proceso fueron fundamentales para tomar esta decisión, puesto que ellos negaron que el senador hubiese solicitado puestos o cuotas burocráticas.