Debido a los constantes atracos  con armas blancas, en Bogotá,  el alcalde Gustavo Petro firmó el decreto que prohíbe el uso permanentemente de esos elementos.

Write comment (0 Comments)

“Colombia no es un milagro fiscal, es una realidad. La situación económica y todas las leyes que el Congreso ha estudiado en favor de la economía, se ha traduce hoy, -en un hecho contundente- desde el exterior y en particular desde América Latina, se aplaude y se sigue con mucho interés esta labor en conjunto entre el sector público y privado”.

Write comment (0 Comments)

Las irregularidades que se esconden en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) van rumbo a convertirse en un gran escándalo de corrupción.

Write comment (0 Comments)

El tema es destrabar los avances del proceso de negociación entre el Gobierno y las Farc, con el objeto de acelerar la firma de un fin del conflicto.

Write comment (0 Comments)

Una marcha con banderas blancas de paz y un grito al unisono: “cese el fuego”, exigieron  los habitantes de Tumaco, el principal puerto del Pacifico en el departamento de Nariño.

Write comment (0 Comments)

La legalidad del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, podría star en riesgo según lo advirtió la bancada del Partido Verde en el Congreso de la República.

Write comment (0 Comments)

El Viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, sostuvo que la  erradicación manual de cultivos ilícitos  es riesgosa y se debe reemplazar el glifosato por otro químico.

Write comment (0 Comments)

El Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, anunció que el Gobierno le pondrá “lupa especial” a los candidatos que están recogiendo firmas tras señalar que hay denuncias de “millones y millones de pesos” en publicidad para ser candidatos a las próximas elecciones regionales de octubre.

Write comment (0 Comments)

El senador Jorge Enrique Robledo, exhortó al Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, a que presente ante el Congreso los estudios de valoración de Isagen.

Write comment (0 Comments)

El presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Nestor Osuna, electo el 10 de diciembre del 2013, presentó ante el Senado de la República su carta de renuncia, aduciendo disensión con la reforma al equilibrio de poderes que cursa su trámite en el congreso.El magistrado solicita que se haga efectiva la renuncia a partir del 5 de junio.

Write comment (0 Comments)