Con la propuesta de construir una capital colombiana de 24 horas, siguiendo el ejemplo de ciudades como New York, Las Vegas o Barcelona, el licenciado en educación y abogado especializado en derecho público Flavio Maya, presentará su nombre como precandidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá en las elecciones de octubre de 2015.
El ex concejal, un hombre de raíces nariñenses, con amplia experiencia en el sector educativo, está convencido que Bogotá, tiene que cambiar su modelo de desarrollo económico, a partir de ampliar su portafolio de servicios; con el propósito de aprovechar la globalización y fortalecer su riqueza local.
“Bogotá vive una de sus crisis más agudas por cuenta de la movilidad. ¿Cómo podemos mejorar la movilidad, sino se ha construido un metro de vías desde hace 20 años? La ciudad no cuenta con anillos viales. En una palabra, el transporte masivo no existe en una de las principales ciudades de América Latina”, comentó
Para Flavio Maya, el vacío en este servicio esencial para los capitalinos, en un urbe de más de 9 millones de habitantes- fue el retraso en una decisión política y de Estado de construir el Metro, desaprovechando de paso, una línea férrea. “Nunca ha existido voluntad política para operar esta línea férrea y dar vida al tren de cercanías, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Mosquera, Funza, Chía, Sopo o La Calera”, añadió
Para este dirigente del partido conservador, a cuya precandidatura se comenzaron a sumar diversas fuerzas políticas de Bogotá, además del sector empresarial, turístico, de transporte, la academia y los gremios, “quienes tienen a la ciudad como su lugar de residencia, enfrenta todo todos días un dolor de cabeza para llegar a su sitios de trabajo y estudio. La solución – manifiesta- es edificar un proyecto viable y sostenible de una Bogotá 24 horas, con el fortalecimiento de su infraestructura, elevar los servicios públicos y mejorar la seguridad entre otros.
Flavio Maya es un colombiano, que nació en la ciudad de San Juan de Pasto, en el Departamento de Nariño que llegó a Bogotá a edificarse como persona y como profesional. ”A la capital colombiana le debe todo. Por ello, al asumir la precandidatura a la Alcaldía Mayor, quiere entregar su experiencia al servicio de los capitalinos de nacimiento y adopción.
Para este especialista en Gobierno de la Escuela de Administración Pública y catedrático de varias universidades de una de las ciudades a visitar en América Latina, de acuerdo a un estudio de la cadena informativa CNN, comenzó este fin de semana a recorrer puntos neurálgicos de Bogotá, para presentar su propuesta, que además de participativa, es innovadora y bajo una trabajo integral de ciencia y tecnología.
La precandidatura de Flavio Maya a la Alcaldía de Bogotá, surge luego que en Estados Unidos el partido Republicano gano las elecciones, dejando en sus manos el control del Congreso. “En hora buena el triunfo del partido Republicano. Este claro ejemplo, nos impulsa a promover una candidatura con propuesta coherente, viable y a la que comienzan a sumarse dirigentes de la vida local, nacional y del exterior”, recalcó.