“Los periodistas estamos llamados no solo a registrar la historia, sino a edificar la paz, a través de elevar los contenidos”. Con estas palabras el presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas Juan Delgado Celis promovió la unión del gremio en el continente, al tiempo que levanto su voz para defender los derechos de hombres y mujeres, que tiene hoy, como proyecto de vida la comunicación e información desde sus países de origen.

Este boliviano, quién lamentablemente falleció en un accidente esta semana en carreteras del departamento de Santander, adoptó como segundo país a Colombia. Como su casa a la ciudad de Ipiales, desde donde abrió las puertas de la frontera, para fortalecer la mejor profesión del mundo: el periodismo.

En noviembre de 2014 visito el Congreso de Colombia, donde dictó una conferencia sobre los retos y oportunidades del siglo XXI, invitado por el Jefe de Prensa del Senado Jorge Luis Utria, con quien compartió en los últimos 4 años escenarios académicos en Chile, Bolivia, Ecuador y República Dominicana.

“Su trabajo y su huella, se sentirán con el paso del tiempo”, afirma Utria con una voz extensiva de solidaridad a los familiares de  Juan Delgado Celis.

Una de sus tareas en el continente fue defender abiertamente la libertad de prensa, desde Santacruz de la Sierra, en Bolivia. “Desde esta tierra que amo profundamente, gestó una labor que lo llevó a visitar a 23 países y fortalecer una agremiación, que le permitió por ejemplo hablar con Jefes de Estado, con presidentes de Congreso y sentar posiciones, frente a la seguridad y elevar la calidad de vida de los periodistas.

Celis reconocía que “la labor del periodista en Latinoamérica es de alto riesgo”. Sin embargo, nunca se detuvo en su tarea educativa y pedagógica. En la actualidad preparab la Cumbre de la agremiación en Panamá en el mes de agosto, donde se pasará al “tablero”, los retos de Colombia frente a la construcción de la paz y el posconflicto. Un tema coyuntural, bajo la mirada de la opinión pública nacional e internacional.

Desde la Oficina de Prensa del Senado Jorge Luis Utria –un profesional que acompaño a Jorge Delgado Celis- en sus últimos años de vida, se comprometió a mantener el legado y la obra de un boliviano, que amo a Colombia. Que murió camino a dictar una conferencia en Venezuela, donde además recibiría un homenaje. Su reloj se detuvo, en una carretera de Santander, en cercanías del municipio del Socorro. Paz en su tumba. Compartimos una nota del perfil de Juan Delgado Celis. https://youtu.be/AuTVWzjM9f8 

Comments powered by CComment