Por Felicia Saturno Hartt. Foto: Ziplane.- De nuevo la Tecnología nos asombra como herramienta para ayudar a la salud y, esta vez, para acortar distancias físicas y localizaciones remotas. Esa herramienta utilísima es el Dron, el vehículo aéreo no tripulado, la aeronave que vuela sin tripulación.

A los drones se les pueden dar diferentes usos, siendo uno de ellos el de transporte de objetos. En este sentido, Zipline, una empresa emergente con sede en California, comenzará a transportar medicamentos y sangre a las zonas remotas de Maryland, Nevada y Washington.

La idea es utilizar un programa similar al que ya venía usando desde julio pasado en Ruanda, con miras a la expansión de la mitad del país al final del presente mes, para aplicarla en zonas aisladas o remotas de los Estados Unidos.

Para ello, ha sido necesario que La Casa Blanca haya eximido a Zipline ajustarse a las normas sobre drones establecidas por la Administración Federal de Aviación, incluyendo las nuevas reglas disponibles desde junio, para que pueda comenzar a operar, algo que según la compañía, espera que pueda comenzar dentro de un año.

En este sentido, Zipline se ha asociado con tres compañías especializadas en temas de salud, Ellumen, ASD Healthcare, y Bloodworks Northwest, para que éstas puedan realizar sus pedidos a través de un mensaje de texto, recibiendo los mismos en un periodo máximo de 30 minutos, llegando a través de un paracaídas lanzado desde un Zip, que es el nombre que recibe cada dron de la compañía.

Como lo ha afirmado la revista The Verge, desde Zipline ya se está trabajando para poder operar tanto en el África oriental como en otras regiones con ingresos medios, aunque también espera ampliar la disponibilidad de sus operaciones dentro de los EE.UU. tan pronto como puedan.

Comments powered by CComment