El fenómeno astronómico, conocido como “Estrella de Belén”, será ante los ojos de la humanidad  un espectáculo cósmico, cuando esos dos planetas, los más grandes del sistema solar se acercarán este lunes en el cielo nocturno “y por un breve momento parecerán brillar juntos como un solo cuerpo celeste”, destacan los científicos.

El fenómeno astronómico, conocido como “Estrella de Belén”, será ante los ojos de la humanidad un espectáculo cósmico, cuando esos dos planetas, los más grandes del sistema solar, se acercarán este lunes 21 de diciembre de 2020 en el cielo nocturno, "y por un breve momento parecerán brillar juntos como un solo cuerpo celeste", destacan los científicos.

Las alineaciones de Júpiter y Saturno suelen producirse cada 20 años. Pero en este que estamos viviendo y donde la humanidad está en alerta por un virus que tiene contagiados a más de 76 millones de habitantes y ha matado a cerca de un millón 700 mil personas, en la noche, la tensión se concentrará en ver ese espectáculo universal.

Los científicos señalan que la "gran Conjunción", de esos dos planetas esta vez será diferente a la del año 2000. Los expertos predicen que aparecerán más cerca, "inclusive mucho mejor de observar que en casi ocho siglos. Se verán más brillantes".

La última ocasión en que los dos planetas se encontraron a una distancia similar fue el 16 de julio de 1623, aunque no se observó lo suficiente debido a su cercanía con el Sol. La última fácilmente visible, con una distancia similar a la de este 21 de diciembre, ocurrió el 4 de marzo de 1226.

Ojo, los científicos señalan que aunque se podrá ver a simple vista, también se recomienda utilizar prismáticos o telescopio para poder observar a los dos planetas en el mismo campo visual, apreciando los anillos de Saturno y las principales lunas de Júpiter al mismo tiempo.

Los astrólogos señalan que está "Gran Conjunción" no volverá a producirse en estas condiciones hasta el 2080.

¡No se lo pierda!

Bogotá, D. C, 21 de diciembre de 2020

Redacción Ecos Tecnología

Write comment (0 Comments)
La aplicación china TikTok abrió una investigación para detectar en su plataforma la presencia de vídeos con contenidos que promueven la anorexia, pese a las medidas que la red social ya tomó prohibiendo la publicidad de productos para perder peso, informó  The Guardian.

La aplicación china TikTok abrió una investigación para detectar en su plataforma la presencia de vídeos con contenidos que promueven la anorexia, pese a las medidas que la red social ya tomó prohibiendo la publicidad de productos para perder peso, informó  The Guardian.

La iniciativa se produce después de que el medio británico descubriera que aún hay cuentas disponibles en los resultados de búsqueda de TikTok, que abogan por la pérdida de peso y que son "potencialmente dañinas" para los usuarios.

La plataforma de vídeos cortos, una de las más populares del mundo, con más de 800 millones de usuarios, la mitad de ellos de entre 16 y 24 años, impuso nuevas restricciones a esos anuncios tras recibir críticas por promover dietas peligrosas.

La Anorexia como la Bulimia son enfermedades que padecen, mayoritariamente los adolescentes y adultos jóvenes, que afectan gravemente su salud física y mental y determinan su vida futura si no son tratadas a tiempo.

La publicidad y la cultura de determinados estándares físicos encuentra en las redes sociales espacios propicios para la promoción de antivalores peligrosos. De allí que la iniciativa de monitoreo de la popular TikTok es invaluable.

Bogotá, D. C, 19 de diciembre de 2020

Redacción Ecos Tecnología

Write comment (0 Comments)
La empresa tecnológica china Xiaomi ha superado a Apple en ventas de teléfonos móviles y se ha tornado en el tercer proveedor mundial de 'smartphones', teléfonos inteligentes, según datos de la consultora estadounidense Gartner, experta en el análisis financiero.

La empresa tecnológica china Xiaomi ha superado a Apple en ventas de teléfonos móviles y se ha tornado en el tercer proveedor mundial de 'smartphones', teléfonos inteligentes, según datos de la consultora estadounidense Gartner, experta en el análisis financiero.

En los dos primeros trimestres del 2020 las ventas mundiales cayeron un 20 % , influenciados por el impacto de la Cuarentena y de la Pandemia de Covid19 en los mercados.

Pero, en el tercer trimestre, comenzaron a mostrar signos de recuperación y se vendieron un total de 366 millones de unidades, un 5,7% menos que en el mismo periodo del 2019, pero muy alentador en un mercado mundial plural de opciones telefónicas y ciertamente golpeado por la Pandemia.

Xiomi oferta celulares de media y alta gama, versátiles y amigables y con un abanico de precios. Desde el punto de vista tecnológico, sus smartphones poseen procesadores rápidos, gran capacidad de almacenamiento y de expansión e incluso sus propias aplicaciones y nube.

Bogotá, D. C, 4 de diciembre de 2020

Redacción Ecos Tecnología.

Write comment (0 Comments)
Un día, nuestro Sol morirá, expulsando una gran proporción de su masa antes de que su núcleo se encoja y se convierta en una piedra blanca y, gradualmente, goteará calor hasta que billones de años después no sea más que un trozo de roca fría, oscura y muerta. El resto del Sistema Solar habrá desaparecido para entonces.

Astrónomos y físicos han estado tratando de descifrar el destino final del Sistema Solar durante cientos de años.

Un día, nuestro Sol morirá, expulsando una gran proporción de su masa antes de que su núcleo se encoja y se convierta en una piedra blanca y, gradualmente, goteará calor hasta que billones de años después no sea más que un trozo de roca fría, oscura y muerta. El resto del Sistema Solar habrá desaparecido para entonces.

Según las nuevas simulaciones de un grupo de científicos estadounidenses, los planetas restantes tardarán sólo 100.000 millones de años, que es menos de lo que se pensaba antes, en atravesar la galaxia, dejando atrás al Sol moribundo.

Bogotá, D. C, 30 de noviembre de 2020

Ecos Tecnología

Write comment (0 Comments)
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones ofrece del 1 al 3 de diciembre uns oportunidad para que se actualice en materia informática.

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones ofrece del 1 al 3 de diciembre uns oportunidad para que se actualice en materia informática.

Once expertos en materia informatica de las telecomunicaciones actualizarán tus conocimientos.

En el siguiente link puedes inscribirte. ¡No te lo pierdas!

 https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/159984:Colombia-4-0-tres-dias-con-lo-mejor-del-mundo-en-contenidos-digitales-y-sector-TIC 

 

Write comment (0 Comments)
El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció la suspensión de la orden ejecutiva, que había prohibido y cerrado la aplicación multilenguaje de videos cortos TikTok, que actúa como red social, propiedad de la empresa china ByteDance, citando un fallo de un Tribunal Federal de Filadelfia.

El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció la suspensión de la orden ejecutiva, que había prohibido y cerrado la aplicación multilenguaje de videos cortos TikTok, que actúa como red social, propiedad de la empresa china ByteDance, citando un fallo de un Tribunal Federal de Filadelfia.

De esta manera, la decisión del departamento retrasa la implementación de una regulación, que tenía que entrar en vigencia este noviembre, que habría impedido a empresas estadounidenses como Apple ofrecer TikTok como una aplicación móvil y a compañías como Amazon y Alphabet ofrecer servicios de 'hosting' para TikTok.

En un comunicado, el Departamento de Comercio de EEUU ha explicado que la orden que prohíbe la aplicación china no entrará en vigor y queda pendiente de más "cambios legales".

Tik Tok es una plataforma líder en Asia, EEUU y múltiples países de otros continentes. Creada en 2016, es favorita de muchos públicos, porque cualquier usuario de telefonia movil, sea en IOS o Android, puede descargarla y de forma fácil y amigable, crear y compartir videos.

El Presidente Donald Trump fue uno de sus principales detractores en EEUU, porque muchos usuarios expresaron a través de esta red sus comentarios de burla y políticos en contra de su administración y polémicas opiniones por Twitter,  que lo impulsaron a solicitar su cierre.

En la actualidad, Tik Tok ha tenido 2000 millones de descargas en Play Store de Google y tiene 800 millones de usuarios activos.

Bogotá, D. C, 13 de noviembre de 2020

Ecos Tecnología

Write comment (0 Comments)
La empresa tecnológica china Ningmei, propiedad de la innovadora Xiaomi, lanzó su nueva Mini computadora personal Ningmei Rubik’s Cube Mini, que tiene el tamaño del archifamoso Cubo de Rubik, de 62 x 62 x 42 milímetros y cabe en un bolsillo.

La empresa tecnológica china Ningmei, propiedad de la innovadora Xiaomi, lanzó su nueva Mini computadora personal Ningmei Rubik’s Cube Mini, que tiene el tamaño del archifamoso Cubo de Rubik, de 62 x 62 x 42 milímetros y cabe en un bolsillo.

El dispositivo pesa apenas 145 gramos, lo que lo hace más ligero el 'smartphone' Xiaomi Mi 10, informa el portal Gizmochina, importante medio de análisis tecnológico.

El ordenador integra un procesador Intel J4125 de cuatro núcleos con una frecuencia máxima de turbo de 2.7 GHz.

Posee, además,  un puerto HDMI para conectar monitores, televisores y proyectores, que permite transmitir videos de alta resolución de 4K.

Asimismo, cuenta con una entrada USB-C y dos entradas USB 3.0, un puerto para tarjeta TF y otro de audio, de 3,5 milímetros. Es compatible con conexión Bluetooth y Wi-FI.

Una maravillosa opción tecnológica para llevar tu trabajo en el bolsillo.

Bogotá, D. C, 9 de noviembre de 2020

Redacción Ecos Tecnología

Write comment (0 Comments)
-A partir del martes 15  septiembre y durante 3 días más se llevará a cabo la Feria Virtual Expo Ciudadanía 5.0, una experiencia digital innovadora  organizada por La Contraloría General de la República, quien se convierte en pionera de esta nueva forma de acercarse e interactuar  la ciudadanía.-

-A partir del martes 15  septiembre y durante 3 días más se llevará a cabo la Feria Virtual Expo Ciudadanía 5.0, una experiencia digital innovadora  organizada por La Contraloría General de la República, que se convierte en pionera de esta nueva forma de acercarse e interactuar la ciudadanía.-

La feria es una iniciativa de la Delegada de Participación Ciudadana de la Contraloría que busca a través de una estrategia de Marketing social basada en pedagogía ciudadana, promover el control social participativo y dar a conocer todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la entidad para facilitar la participación ciudadana.

Todos los colombianos, independientemente de donde estén geográficamente podrán conectarse y participar activamente de Expo Ciudadanía 5.0, ya sea inscribiéndose a través de la página web de la Contraloría General de la República, de sus redes sociales o porque hacen parte de las bases de datos de GYS - Congresos y Convenciones-  operador logístico de la feria.

Una vez inscrito, desde el 15 de septiembre a las 9am podrá acceder a la feria, crear su Avatar (amplio abanico de variables para crearlo) y disfrutar recorriendo los 8 stands que hacen parte de Expo Ciudadanía 5.0, conocer y aprender de las competencias de la Contraloría, al igual que los resultados obtenidos. Igualmente, estará el stand de servicios para la ciudadanía, DIARI (Dirección de Información, análisis y Reacción Inmediata), Compromiso Colombia, Comunicaciones, Elefantes Blancos, CGR aliada de las Veedurías y Colombia y su arte (Música, cuentería, humor, danzas, etc.).

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer toda la feria virtual e interactuar en cada stand a través de las trivias y el chat en línea en donde estarán funcionarios de la Contraloría a disposición de ellos para aclarar dudas sobre los contenidos, ampliar o enviar información complementaria y recibir denuncias, entre otros servicios.

Al terminar la visita a Expo Ciudadanía 5.0, los ciudadanos  entenderán más las funciones y competencias de CGR y sus diferentes delegadas, sabrán que ellos son nuestros ojos y oídos en cada una de las regiones de nuestro país, que necesitamos de su participación activa y decidida para hacer control social para lograr un adecuado uso de los recursos públicos.

Ficha técnica feria virtual Expo Ciudadanía 5.0

Entidad: Contraloría General de la República

Operador logístico: G&S Congresos y Convenciones

País: Colombia

Ciudad: Bogotá, Sede organizadora

Fecha: Martes 15, Miércoles 16, Jueves 17 y Viernes 18 de septiembre del año 2020

Horario: 9:00 am a 7:00 pm

Formato: Virtual

Número de Stand: 8

Stand 1: Contraloría siglo XXI

Stand 2: Servicios para la  ciudadana

Stand 3: DIARI-Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata

Stand 4: Compromiso Colombia

Stand 5: En contacto con la ciudadanía

Stand 6: Contraloría aliada de las veedurías

Stand 7: Elefantes Blancos

Stand 8: Colombia y su arte

Write comment (0 Comments)
La empresa guipuzcoana Ibermática ha iniciado el "primer despliegue de una app móvil de rastreo en el Estado español para reducir la curva de contagios por COVID-19", que, según sus promotores, es "pionera en el país, tanto en su desarrollo como en su puesta en marcha y activación".

La empresa guipuzcoana Ibermática ha iniciado el "primer despliegue de una app móvil de rastreo en el Estado español para reducir la curva de contagios por COVID-19", que, según sus promotores, es "pionera en el país, tanto en su desarrollo como en su puesta en marcha y activación".

Según informa Ibermática en una nota, esta aplicación, desarrollada en colaboración con Tecnalia y denominada 'Epidig', es capaz de "rastrear por móvil a las personas con las que ha estado un infectado por coronavirus de forma automática, pero garantizando la privacidad y control de los datos de los usuarios".

Este recurso, "ya está funcionando" en miles de teléfonos inteligentes "a lo largo y ancho del país", después de que "más de 5.000 profesionales" de Ibermática y Tecnalia hayan sido "los primeros en disponer en sus teléfonos de esta herramienta".

La empresa vasca explica además que el respeto a "la privacidad del ciudadano" se logra con esta app gracias a "un uso intensivo de la criptografía y la descentralización de la información", ya que "no revela a ningún servidor central información relacionada con los usuarios y evita así que sus datos puedan ser explotados".

Para ello, la herramienta, que se sirve del sistema bluetooth de los teléfonos, "almacena y procesa toda la información en los propios dispositivos", que además "no guardan su ubicación para garantizar la privacidad", explica el comunicado de Ibermática.

"El usuario solo tiene que tener el sistema activo"

"El usuario solo tiene que tener el sistema activo, con la capacidad de activar y desactivar la monitorización cuando lo desee. En el caso de que sea positivo deberá de notificarlo a través de la aplicación para que inmediatamente los usuarios que han estado expuestos a dicha persona se aíslen y contacten con las autoridades sanitarias", resume a nota.

El sistema incluye además un código de verificación para que los usuarios de la aplicación no puedan decir que están contagiados si no lo están realmente.

Este nuevo desarrollo se sitúa dentro del proyecto Optimización del Sistema de Diagnóstico y Contención (OptiDiC), en el marco de las medidas de urgencia COVID-19 del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructura del Gobierno Vasco.

El director de Salud y AAPP de Ibermática, Antonio Díaz Almagro, ha desvelado que su empresa también está "en conversaciones con varios gobiernos autonómicos", para el "lanzamiento urgente" de esta aplicación en otros territorios ya que "es la única que permite una implantación inmediata en cuestión de días".

Bogotá, D. C, 29 de junio de 2020

Fuente: EITB

Write comment (0 Comments)
Acaba de aparecer en Internet un cartel del gigante electrónico chino Huawei, diseñado para demostrar la resistencia de la empresa a la presión de EE UU.

Acaba de aparecer en Internet un cartel del gigante electrónico chino Huawei, diseñado para demostrar la resistencia de la empresa a la presión de EE UU.

El cartel muestra un avión de ataque soviético Il-2, acribillado por proyectiles, pero que sigue volando. La leyenda debajo la foto dice: “Sin cicatrices, no tendremos la piel dura ni los músculos fuertes. Los héroes siempre se han enfrentado a las adversidades”.

El cartel se distribuirá en el mercado interno de China. El eslogan para el mercado de EE UU es diferente: “No nacemos héroes sino que nos convertimos en ellos”.

La resistencia del Il-2 Shturmovik durante la Gran Guerra Patria se ha convertido en una leyenda. Los aviones eran capaces de volver a la base con docenas de agujeros en las alas y en el fuselaje. Durante la noche los técnicos los retocaban y por la mañana el avión de ataque volvía a la batalla. El secreto de la indestructibilidad del Il-2 estaba en la cápsula blindada que protegía las áreas vitales: la cabina, el motor y los tanques de gasolina. Las alas hechas de dural y la cola de madera contrachapada podrían ser atacadas todo el tiempo, pero esto no acababa con el avión. Además gracias a un tren de aterrizaje no totalmente retráctil y el casco blindado podía aterrizar “sobre el vientre”.

Bogotá, D. C, 24 de mayo de 2020

Por María Alexandrova. Russia Beyond Español.  

Write comment (0 Comments)